Partes del Programa y Referencia Rápida

Antes de entrar a explicar cada una de las partes que componen este programa, quisieramos indicar el carácter marcadamente "Visual" al que se ha intentado orientar VisualNumis. Esto da como resultado una aplicación con pocas opciones en menús de cabecera, y muchas acciones directas sobre los objetos presentados, ya sea con PopupMenus, con barras de botones, o con acciones directas del ratón sobre las propias imágenes.

Las partes que presentamos a continuación son :

Menú Principal de Cabecera

Menú

El Menú de cabecera lo tendremos siempre accesible desde la venta principal de la aplicación. Desde éste podremos acceder a las siguientes utilidades :

- Base de Datos
- Herramientas
- Opciones
- Ayuda

Base de Datos

Desde esta opción de Menú tendremos acceso a los formularios donde podremos actualizar los Paises, Catálogos, Materiales y Albumes y de los que se compone nuestra colección.

Menú de Base de Datos

Herramientas

Desde esta opción de Menú tendremos acceso a diferentes operaciones que nos ayudarán en nuestra labor de organizar nuestra colección. A continuación pasaremos a enumerar los submenús que encontraremos en Herramientas y las operaciones que los componen.

- Digitalizar-Escanear: Esta opción nos permitirá realizar el escaneado de cada una de las hojas de monedas de nuestros álbumes. Para más información haga click aquí

- Digitalizar-Fragmentar Hojas: Esta opción nos permitirá extraer automáticamente de cada hoja escaneada cada una de las monedas existentes, relacionando los reversos y anversos de cada una de ellas. Esta operación se podrá aplicar a una sola hoja o de varias a la vez. Para más información haga click aquí

- Listados-Imprimir Fichas: Esta oción nos permitirá imprimir las fichas que después podremos incluir en nuestros álbumes de monedas. De esta forma podremos mejorar la presentación de nuestras colecciones. Para más información haga click aquí

- Listados-Diseñar Fichas: Esta opción nos dará paso a una ventana en la que podremos crear, modificar estilos de fichas que nos servirán para imprimir las fichas con la información de cada una de las monedas de cada hoja. Cada estilo se compone de un tamaño de hoja y de un conjunto de campos de información relativos a las monedas de cada hoja. Para más información haga click aquí

- Internet-Ver Links de Interés: Esta opción nos abrirá una ventana de navegación de internet que presentará una lista de sitios web interesantes, y que podemos ir ampliando. Esta lista de links aparecerá en la página principal de la web de nuestra colección.

- Internet-Crear WEB: Esta opción iniciará un proceso automático que creará una web con toda la colección de monedas almacenada hasta el momento. En caso que no queramos que alguna moneda aparezca en la web, entonces bastará con desmarcar la casilla de "Publicar" en las monedas en cuestión.

- Internet-Ver WEB: Esta opción abrirá una ventana de navegación de internet que nos mostrará la web creada automáticamente por VisualNumis.

- Internet-Publicar: Esta opción abrirá una ventana que le permitirá publicar la web creada a su servidor de internet de manera fácil. Una vez finalizada esta operación, su web será accesible desde todas partes de internet.

Menú de Herramientas

Opciones

Desde esta opción de Menú tendremos acceso a diferentes opciones de configuración de la aplicación. A continuación pasaremos a enumerar los submenús que encontraremos en Opciones.

- Opciones-Configurar Entorno: Esta opción abrirá un formulario donde se pueden especificar entre otras cosas: el directorio de trabajo, el directorio donde almacenar la web, los datos de conexión a su servidor de internet,...

- Opciones-Idiomas: En esta opción podremos seleccionar el idioma en que queremos trabajar. Hasta el momento solo está disponible la versión en Castellano e Inglés.

Menú de Opciones

Vista de Hojas de Album

Esta vista es la parte principal del programa donde podremos consultar, añadir, mover, editar, ... todas las monedas de nuestra colección tal cual las tenemos dispuestas en nuestros álbunes. Una vez escaneadas las hojas de nuestros álbunes, y realizado el proceso de fragmentación, las monedas de cada hoja quedarán colocadas, cada una en su sitio, a la espera que clickemos sobre ellas para editar los datos correspondientes y registrarla en la Base de Datos.

Siguiendo la filosofía de VisualNumis, la forma de trabajo es muy visual y funcional, utilizando popup menús, y barras de herramientas para facilitar la forma de trabajo, pero sin sobrecargar con animaciones o gráficos vistosos que puedan incordiarnos.

La Vista consta de dos partes. Por un lado tenemos la barra de herramientas que nos permitirá cambiar de una hoja a otra, elegir anverso o reverso, intercambiar vista de monedas registradas o pendientes de registrar.


Vista de Hoja de Álbum
A continuación pasamos a detallar cada una de las partes:

Barra de Herramientas

- Botón Atrás Atrás: Retrocederá a la hoja anterior del álbum seleccionado.
- Botón Adelante Adelante: Avanza hasta la hoja siguiente del álbum seleccionado.
- Botón Anverso Anverso: Muestra la hoja seleccionada por el anverso.
- Botón Reverso Reverso: Muestra la hoja seleccionada por el reverso.
- Botón Cambio de Vista Cambio de Vista: Este botón permite conmutar entre la vista de las monedas registradas de la hoja seleccionada y la vista de las monedas pendientes de registrar de la misma hoja.
- Botón Marcador de Hoja Marcador de Hoja: Este botón permite ir directamente hasta la hoja previamente marcada con la bandera del color seleccionado. Pueden existir hasta 4 marcadores, aunque solo aparecen los marcadores de las hojas que hayan sido marcadas. Los marcadores de hojas son especialmente útiles cuando se están moviendo monedas de un álbum a otro, o cuando se están comparando.
- Botón Eliminar Marcadores Eliminar Marcadores: Este botón eliminará todos los marcadores. Solo es visible si existe algún marcador.
- Lista de Álbunes Lista de Álbunes: Esta lista desplegable contiene todos los álbunes creados. bastará seleccionar un álbum de la lista para que el programa nos presente la hoja seleccionada. En caso de no haber hoja seleccionada, nos mostrará la primera del álbum.
- Lista de Hojas Lista de Hojas: Esta lista desplegable contiene todas las hojas del álbum seleccionado.

Menú PopUp en Vista de Monedas Registradas

Para activar este menú basta con hacer click con el botón de la derecha en una de las monedas de la hoja seleccionada.

- Cortar: Esta función tomará la moneda sobre la hayamos hecho click y esperará a que efectuemos la operación de pegar sobre otra posición para cambiar la moneda de sitio.

- Pegar: Esta función moverá la moneda previamente "cortada" a la posición donde hayamos hecho click.

- Marcar Página-> "color": Esta función marcará la hoja seleccionada con el color de opción del menú popup que hayamos elegido. A continuación veremos que en la barra de herramientas aparece un botón con la bandera del color seleccionado. De esta forma estemos donde estemos cuando queramos volver a la hoja marcada, bastará con hacer click en el botón de la bandera con el color elegido.

Menú PopUp en Vista de Monedas Registradas

Menú PopUp en Vista de Monedas Pendientes de Registrar

Para activar este menú basta con hacer click con el botón de la derecha en una de las monedas de la hoja seleccionada.

- Borrar Moneda Pendiente: Esta función eliminará la moneda seleccionada de la hoja de monedas pendientes de registrar.

- Borrar Todas las Pendientes: Esta función eliminará todos los ficheros escaneados y/o fragmentados de la hoja seleccionada que estaban pendientes de registrar.

Menú PopUp en Vista de Monedas Registradas

Marco de Edición de Monedas

En esta sección del programa podremos consultar, modificar o introducir los datos correspondientes a la moneda seleccionada.

Siguiendo la filosofía de VisualNumis, la forma de trabajo es muy visual y funcional, utilizando popup menús, y barras de herramientas para facilitar la forma de trabajo, pero sin sobrecargar con animaciones o gráficos vistosos que puedan incordiarnos.

En la parte superior del marco encontraremos la imágen del anverso y del reverso de la moneda seleccionada. Haciendo un click con el botón de la izquierda en una de las dos imágenes obtendremos a la izquierda de la pantalla una imágen ampliada de ésta. Como veremos más adelante, sobre esta imágen ampliada podremos realizar una serie de operaciones según se trate de una moneda pendiente de registrar o de una ya registrada.

A continuación pasamos a detallar cada una de las partes:

Barra de Herramientas del Marco de Edición

- Botón Inicializar Marco Inicializar Marco: Este botón nos permitirá inicializar todas las casillas del Marco de Edición. Esto es especialmente útil cuando queremos realizar ua búsqueda, para que el programa solo tenga en cuenta los valores que que queramos establecer como criterios de búsqueda.
- Botón Atrás Atrás: Retrocederá a la Moneda anterior de la hoja seleccionada.
- Botón Adelante Adelante: Avanza hasta la moneda siguiente de la hoja seleccionada.
- Botón Buscar Adelante: Realiza una búsqueda de todas las monedas que coincidan con los valores indicados en las casillas de edición. Es recomendable inicializar todos los valores de las casillas, antes empezar a poner los criterios de búsqueda deseados. Una vez indicados dichos criterios podemos pulsar al botón de búsqueda, y a continuación podemos utilizar los botones de avance y retroceso de búsqueda para ver todas las monedas que coincidan con dichos criterios. Por ejemplo, inicialice todas las casillas, seleccione un pais, y haga click en el botón de búsqueda, aparecerá la primera moneda encontrada del país indicado, y después vaya haciendo click en los botones de avance o retroceso, para ver el resto de monedas de dicho País.
- Botón Retroceder en la Secuencia de Búsqueda Retroceso Búsqueda: Retrocede hasta la moneda anterior que coincida con el criterio de búsqueda.
- Botón Avanzar en la Secuencia de Búsqueda Avance Búsqueda: Avanza hasta la siguiente moneda que coincida con el criterio de búsqueda.
- Botón Vista de Hoja Vista de Hoja: Este botón le permitirá visualizar la hoja correspondiente a la moneda actual.
- Botón Guardar Guardar Moneda: Este botón guardará todos los datos modificados de la moneda actual. Si se trata de una moneda pendiente de registrar la moneda quedará registrada y se le asignará un número de referencia de forma automática.
- Botón Intercambiar Anverso y Reverso Intercambiar Anverso y Reverso: Este botón intercambiará la imagen del anverso con la del reverso.

- Botón Eliminar Eliminar: Este botón borrará definitivamente de la base de datos, y las imágenes asociadas de la moneda actual.

- Botón Mostrar Datos Técnicos : este botón nos permitirá mostrar el marco de introducción de datos técnicos, como son la Ceca, ensayadores, leyendas, peso,....

Marco de Edición

Menú PopUp en Marco de Edición de Monedas

Para activar este menú basta con hacer click con el botón de la derecha sobre el anverswo o el reverso de la moneda seleccionada ( o en el marco vacío en caso de tratarse de una entrada manual).

- Girar 90 Derecha: Esta función efectuará un giro de 90 grados en sentido horario sobre la imagen seelccionada.

- Girar 90 Izquierda: Esta función efectuará un giro de 90 grados en sentido anti-horario sobre la imagen seelccionada.

- Importar Foto: Esta función nos permitirá seleccionar un archivo que del disco duro que contenga la imágen que queramos registrar como anverso o reverso. Esta función es especialmente útil cuando ya poseamos imágenes de nuestras monedas digitalizadas anteriormente. VisualNumis actualmente solo está preparado para aceptar imágenes en formato BMP, por lo que si tuviesemos imágenes anteriores en otros formatos deberiamos convertirtas antes de importarlas. Además hay que tener en cuenta que cuando efectuemos la operación de "Guardar", visualnumis moverá la imágen a importar a la carpeta de imágenes de la aplicación, por lo que si desea conservar la imágen a importar deberá hacer una copia manualmente.

Menú PopUp en Vista de Monedas Registradas

Introduciendo la Información Referente a la Moneda Actual

VisualNumis intenta en todo momento facilitar la edición de los datos, para ello se ha dispuesto de una serie de listas desplegables donde encontraremos paises, gobernantes, materiales, ... Además para facilitar la búsqueda en estas listas, Si introducimos la fecha y el país, y hacemos click en la casilla de Gobernante, entonces, VisualNumis seleccionará al gobernante que según la Base de Datos gobernaba en ese año ( habrá que tener en cuenta que en los años de transición de gobierno el programa puede elegir al gobierno que no emitió dichas monedas).

Marco de Datos Técnicos

En esta sección podremos seleccionar la Ceca, y los ensayadores correspondientes a la moneda actual. Además podremos escribir, sin límite, las anotaciones que creamos necesarias sobre el anverso y/o reverso de la moneda. Adicionalmente, podremos indicar el peso de la moneda, la Tirada, veremos el diámetro de la moneda y podremos poner la valoración económica de la moneda, tanto el coste como el valor de mercado actual.

Las Cecas que aparecerán en la lista desplegable correspondiente serán las que hayamos introducido como las cecas pertenecientes al País seleccionado. Lo mismo sucederá con la lista desplegable de los ensayadores.

Tanto el Comentario de Anverso como el del Reverso, son textos enriquecidos que permiten introducir la codificación HTML. De esta forma, podremos dar más vistosidad a nuestra colección, añadiendo links a webs que nos puedan aportar más información sobre los motivos en cuestion o imágenes reales de los grabados de las monedas,... Para editar el contenido de los comentarios de Anverso y Reverso bastará con hacer click en el botón para que el programa cambie el modo de presentación y nos permita modificar el comentario.

Además dispondrá de una barra de herramientas que le ayudará a dar un aspecto más elegante a sus comentarios

Así podrá poner en negrita, Italic, subrayar, añadir un link a una web, elegir el tipo de letra, o bien insertar una imagen de internet.

Para actualizar la valoración de las monedas se dispone de una herramienta estadística que nos permitirá anotar las diferentes valoraciones encontradas de monedas similares, segun el estado de conservación de las mismas y ponderando los valores para estimar el valor correspondiente a nuestra moneda. Además, esta herramienta permite actualizar la valoración al año en curso de forma automática, aplicando en tipo de interés que le hayamos fijado previamente. Para acceder a la herramienta de valoración bastará con hacer click en el botón .

 

 

VisualNumis es una marca registrada de :
© Algorítmica del Mediterráneo, S.L. 2003-2005
Mail To